NUEVOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
FRENTE A LA COVID-19
En esta sección de nuestra página web podrás encontrar toda la información relativa a la situación actual de la cirugía estética ante el reto del coronavirus COVID-19.
Desde la Consulta del Dr. Escariz hemos desarrollado nuevos protocolos de seguridad para garantizar y salvaguardar la salud tanto de nuestros profesionales como de nuestros pacientes. Porque para nosotros lo más importante eres tú.
* Los fármacos, sustancias y dosis que se recomiendan en este documento son orientativas y, por supuesto deben ser individualizadas, asumiendo que no existen alergias ni intolerancias a las mismas.

Antes de cualquier operación
Hemos adaptado los protocolos de actuación para todos los pacientes que se realicen una intervención quirúrgica.
Preoperatorio
1/ Laboratorio: Perfil preoperatorio habitual, añadiendo las siguientes determinaciones:- Ferritina
- Dímero D
- Proteína C reactiva
2/ Imagen: radiografía de tórax AP y lateral
3/ Microbiología: PCR para SARS-COV-2. En caso de procedimientos urgentes, el cribado se realizará mediante el test rápido de inmunología antes de pasar a quirófano.
Así, además de los nuevos análisis previos, los pacientes deben completar una historia clínica relacionada con el coronavirus como sintomatología, temperatura corporal, últimos viajes realizados, etc.
En la valoración preanestésica se atenderán a los resultados de las pruebas mencionadas y a la presencia de alguna/varias de las siguientes: Disnea, Fiebre, Tos seca, Síntomas digestivos (fundamentalmente diarrea), Astenia, Anosmia y/o (a)(dis)geusia, Mialgias, artralgias, “malestar general”, Falta de apetito, Contacto con pacientes COVID-19.
Una vez realizadas las pruebas y obtenidos los resultados, les pediremos que permanezcan en aislamiento desde el día de la analítica hasta la cirugía para controlar el periodo ventana que sigue siendo la única “zona gris” que tenemos actualmente frente a la detección de esta enfermedad.
De igual modo, todos los profesionales que trabajamos en el equipo del Dr. Escariz nos realizaremos las analíticas y test de la covid19 para vigilar nuestro estado inmunológico.
Fases de la enfermedad COVID-19


Mascarillas recomendadas según la distancia


Protocolos de actuación
Para hacer frente a la COVID-19 hemos modificado los protocolos de actuación para cada paciente, en función del tratamiento que se realice, intervención, cita, etc. Nuestra máxima es garantizar la seguridad de todos los pacientes, por eso hemos puesto en marcha diferentes protocolos para transmitir confianza cada vez que acuden a nuestra consulta, para cita, tratamiento o para una intervención.
De igual modo, todas nuestras instalaciones se someten a exhaustivos controles de limpieza para tener los circuitos libres de COVID-19.
Así, disponemos de nueva estructura dentro de nuestra consulta (hemos adaptado el mobiliario y eliminado elementos decorativos no necesarios), al contar con sala de espera para un solo paciente, además de reforzar las consultas online para las citas informativas, seguimiento, etc.
Recomendaciones para todos los pacientes que acudan a nuestra consulta:
- Acudir con mascarilla
- Guantes: Dispondrán de ellos, aunque recomendamos que ya los traigan.
- Mantener la higiene en las manos. Les facilitaremos medios e indicaremos cómo realizarlo correctamente
- Al llegar a la consulta, el equipo realizará un control de temperatura de cada paciente
- Y con el fin de minimizar los posibles contagios, les pediremos que vengan con un solo acompañante
- Nuestro personal realizará el triaje mediante un breve cuestionario dirigido a serología, viajes, contactos…
- Para tratamientos periorales facilitaremos un spray de povidona yodada
- Asimismo, recomendamos suplemento de vitamina D, a dosis de 2000 UI/día.
¿En qué consisten los test?
Actualmente existen 4 opciones de cribado/diagnóstico relacionadas con el Covid-19:
1- PCR-RT: Frotis nasofaríngeo
2- Test Rápido de detección de antígeno (Ag)
3- Test rápido de anticuerpos (IGG-IGM): sangre capilar
4- Estudio serológico de anticuerpos IGG-IGM/IGA en sangre venosa con
método ELISA
Interpretación de los resultados junto con PCR

Actitud terapéutica frente a la COVID-19
A modo informativo, les mostramos la actitud médica a fecha de hoy ante la enfermedad provocada por el coronavirus, destacando la importancia del inicio precoz del tratamiento “empírico” aceptado universalmente mientras se tengan estudios con el rigor que exige la medicina basada en la evidencia actual.
Información actualizada el 27 de abril de 2020.
PIDE UNA CITA
Click aquí
CONOCE AL DOCTOR PÉREZ-ESCARIZ
Click aquí