La mastectomía para reafirmación de sexo es uno de los procedimientos quirúrgicos más importantes en el proceso de transición de muchos hombres trans y personas no binarias. Se trata de una intervención que va mucho más allá del aspecto físico: es un paso decisivo hacia la alineación del cuerpo con la identidad de género.

En la consulta del Dr. Escariz, cirujano plástico en Madrid, ofrecemos este procedimiento con un enfoque profesional, seguro y profundamente respetuoso con la diversidad de cada persona.

¿Qué es la mastectomía o cirugía mamaria masculinizante?

La mastectomía consiste en la eliminación del tejido mamario con el objetivo de crear un tórax plano y estéticamente masculino. Esta intervención puede incluir también el reposicionamiento o eliminación de la areola y el pezón, dependiendo de la técnica utilizada.

Este procedimiento forma parte del conjunto de cirugías de reafirmación de género, y su impacto va mucho más allá de lo estético: reduce la disforia de género, mejora la salud mental y permite a la persona vivir de forma más libre, cómoda y segura con su identidad.

¿Quién puede realizarse una mastectomía?

La mastectomía está indicada para:

  • Hombres trans que desean eliminar el pecho como parte de su transición médica
  • Personas que desean un tórax más plano o menos femenino
  • Pacientes que no están hormonados pero desean realizar esta cirugía como primer paso de transición

En la consulta de cirugía estética y plástica en Madrid del Dr. Escariz, valoramos cada caso de forma individualizada, sin requerir necesariamente un tratamiento hormonal previo, siempre que el estado de salud físico y mental lo permita.

Técnicas quirúrgicas según el tipo de pecho

La elección de la técnica depende de diversos factores como el tamaño del pecho, la elasticidad de la piel o la forma del tórax de cada paciente. No obstante, las técnicas más comunes son:

  • Incisión periareolar: ideal para pechos pequeños y con buena elasticidad cutánea.
  • Incisión en T invertida o doble incisión: recomendada para pechos medianos o grandes.
  • Con o sin injerto de pezón: en función de la necesidad de recolocar o reconstruir la areola.

En cualquier caso, el Dr. Escariz valora cada caso personalmente en la consulta para seleccionar la técnica que ofrezca el mejor resultado estético y funcional.

El proceso quirúrgico de mastectomía o cirugía mamaria para reafirmación de sexo paso a paso

  1. Primera visita: nada más llegar a nuestra consulta, se realiza una historia clínica completa, y se explican las opciones quirúrgicas y se resuelven dudas.
  2. Planificación de la cirugía: se programa la intervención, que se realiza con anestesia general en el Hospital de La Luz de Madrid.
  3. Postoperatorio: tras unas horas o noche de ingreso, según cada caso, el paciente puede regresar a casa. El reposo es moderado y en pocas semanas puede retomar su actividad habitual.
  4. Seguimiento personalizado: como en todas las intervenciones que realizamos, siempre programamos revisiones periódicas para garantizar una recuperación óptima y un resultado estético satisfactorio.

Acompañamiento emocional y seguridad médica

Sabemos que esta intervención es un paso profundo a nivel emocional. Por esta razón, en la consulta del Dr. Escariz ofrecemos un espacio seguro, donde el respeto, la empatía y la escucha activa son pilares fundamentales.

Desde el punto de vista médico, trabajamos con los más altos estándares de calidad, materiales quirúrgicos avanzados y un equipo con amplia experiencia. Nuestro compromiso es que cada paciente se sienta bien tratado, informado y acompañado durante todo el proceso. 

Preguntas frecuentes sobre la mastectomía

¿Necesito un informe psicológico o endocrino para acceder a la cirugía?
Es recomendable. En nuestra consulta valoramos cada caso individualmente. Puedes realizar la intervención sin hormonación previa si tu estado de salud es adecuado.

¿Quedan cicatrices visibles?
Depende de la técnica empleada. En pechos pequeños, la cicatriz suele quedar disimulada en el contorno de la areola. En pechos más grandes, puede ser más visible, pero el Dr. Escariz trabaja para que sea lo más discreta posible.

¿Cuánto tiempo tarda la recuperación?
El postoperatorio inicial dura entre 1 y 2 semanas, y puedes volver a tu rutina habitual en unas 3–4 semanas. El resultado definitivo se aprecia tras varios meses, cuando se estabiliza la cicatrización.

¿Qué riesgos tiene la intervención?
Como toda cirugía, existen riesgos como hematomas, infecciones o pérdida de sensibilidad, aunque son poco frecuentes. En manos expertas, como las del Dr. Escariz, estos riesgos se minimizan notablemente.

¿Y ahora qué?

Dar el paso hacia una cirugía como la mastectomía es una decisión muy personal. Es normal que surjan dudas, miedos, pero siempre acompañado de ilusión. En nuestra consulta, tratamos cada caso con respeto, escucha y cuidado, sabiendo que detrás de cada cuerpo hay una historia y un proceso único.

Si estás en ese momento en el que necesitas información clara, un espacio seguro donde hablar, o simplemente orientación sobre los próximos pasos, estamos aquí para acompañarte.