Tener una nariz desviada no solo puede afectar la estética del rostro, también puede dificultar la respiración y repercutir en la calidad del sueño o el bienestar general. Si sientes que algo no va bien al respirar, que tu nariz no encaja del todo con la imagen que deseas proyectar o que ciertos síntomas se han vuelto parte de tu día a día, quizá ha llegado el momento de plantearte una corrección del tabique nasal.
En la consulta del Dr. Escariz, abordamos esta intervención desde un enfoque integral: funcional, estético y personal. Nuestro objetivo es ayudarte a respirar mejor, sí, pero también a sentirte mejor contigo mismo/a.
¿Qué es exactamente la desviación del tabique nasal?
El tabique es esa pared interna que separa las dos fosas nasales. Está formado por hueso y cartílago, y en muchas personas no está completamente recto. Cuando esta desviación es significativa, puede provocar:
- Dificultades para respirar por una o ambas fosas nasales
- Infecciones sinusales frecuentes
- Ronquidos o apnea del sueño
- Desarmonía estética en el perfil o la simetría facial
En estos casos, una intervención puede ser más que una cuestión de apariencia: es una mejora real en tu calidad de vida.
¿Quién suele optar por esta intervención?
La cirugía de corrección del tabique nasal (septoplastia o rinoseptoplastia si incluye un componente estético) está pensada para:
- Personas con dificultades respiratorias persistentes
- Pacientes que han sufrido traumatismos nasales
- Quienes desean mejorar la forma de su nariz al tiempo que corrigen una alteración interna
- Personas que ya han probado tratamientos médicos sin éxito
Cada caso se valora de forma personalizada en nuestra consulta de cirugía plástica en Madrid.
El proceso: desde la primera consulta hasta tu recuperación
Sabemos que cada rostro y cada nariz tienen su historia. Por eso, el proceso empieza con una evaluación individualizada, donde hablaremos sobre tus síntomas, tus deseos y diseñaremos un plan quirúrgico a medida.
¿Cómo es la cirugía?
Se realiza bajo anestesia general y tiene una duración aproximada de una hora y media. Puede hacerse exclusivamente con fines funcionales o combinarse con una remodelación estética si así lo deseas.
¿Y después?
El postoperatorio suele ser más llevadero de lo que muchas personas imaginan. En pocos días puedes retomar tu rutina diaria con ciertas precauciones.
Durante los primeros días, te recomendamos:
- Mantener la cabeza elevada para reducir la inflamación
- Evitar esfuerzos físicos intensos
- Usar lavados nasales con solución salina para favorecer la limpieza y cicatrización
- Durante los primeros días, no sonarte la nariz y seguir al pie de la letra la medicación indicada
Todo el proceso está pensado para que te sientas acompañado/a, con revisiones programadas y atención personalizada.
Más que estética: una nariz funcional y en armonía
Corregir una desviación del tabique nasal no es solo "arreglar una nariz torcida". Es respirar mejor, descansar mejor, sentirte más cómodo/a con tu imagen y recuperar una parte de tu bienestar. En muchos casos, la intervención también permite mejorar el perfil o la simetría facial, dando un paso más hacia esa imagen con la que te identificas.
Si lo deseas, podemos combinar esta cirugía con otros retoques estéticos en la nariz: reducir una giba, perfilar la punta o equilibrar la proporción con el resto del rostro. Descubre nuestras opciones de cirugía estética facial.
Resolver dudas es el primer paso
Es normal tener preguntas antes de decidirte:
¿La cirugía es dolorosa?
Generalmente, el dolor es leve y se controla bien con analgésicos.
¿Tendré que llevar tapones?
Depende del caso. Si se colocan, suelen retirarse a los pocos días sin molestias importantes.
¿Cuándo veré los resultados definitivos?
Los cambios funcionales se notan pronto. Los estéticos pueden requerir algunas semanas para estabilizarse.
Si estás valorando esta cirugía, te invitamos a dar el primer paso: venir a conocernos, resolver tus dudas y explorar posibilidades. En la consulta del Dr. Escariz, combinamos experiencia quirúrgica con un trato humano y cercano. Porque verte y sentirte bien empieza por respirar sin obstáculos.









