fbpx

Caso de hipoplasia mamaria asimétrica en paciente muy joven. La paciente presenta el polo inferior muy constreñido y las areolas divergentes. También tiene estrías en la piel de la zona. Botón mamario. RESOLUCIÓN: Aumento mamario con prótesis redondas de 345cc. Se dilata el polo inferior mamario intraoperatoriamente y se refuerza el surco submamario. Abordaje dual. Internal bra.

Paciente que acudió en 2008 a nuestra consulta por un caso de hipoplasia mamaria bilateral. RESOLUCIÓN: Tras 14 años del aumento mamario con prótesis redondas sub-musculares TRM de 345gr y con cicatriz en el surco submamario, la paciente sigue disfrutando de un resultado natural que se ha mantenido estable durante este tiempo, gracias a los cuidados postoperatorios y a los controles médicos regulares durante estos años.

Paciente con secuelas físicas tras embarazos y lactancia, como la pérdida de volumen de los polos superiores y caída de la mama por debajo del surco. RESOLUCIÓN: Pexia mamaria con aumento con prótesis redondas de 380 cc de baja texturización. Utilizamos la técnica de Lejour modificada, consiguiendo evitar cicatrices en el escote. Extraemos la parte de mama que se ha descolgado más allá del surco. La estabilidad del escote la conseguimos con la colocación de los implantes, lo que nos permite alargar la duración en el tiempo: Escote bonito y duradero.

Caso muy complejo por todos los retos que suponía. La paciente presentaba ptosis mamaria tras adelgazar 14 kg. También tenía un quiste preexternal en el centro del escote (una zona muy propensa a formar cicatrices queloideas). Debíamos corregir el vaciamiento de la porción superior del pecho y la dilatación de las areolas, además encontramos múltiples estrías en la zona. RESOLUCIÓN: resolvemos el caso con una pexia mamaria con prótesis de 320cc. De esta forma también rellenamos la parte superior del escote. Realizamos una única cicatriz vertical (sin T invertida). Se lleva a cabo la resección de los tejidos descendidos, además de una tunelización para extraer el quiste presente en el escote.

Paciente con caída de la glándula por debajo del surco submamario y dilatación de areolas tras un embarazo y lactancia cuatro años antes. También se observa un vacío en el cuadrante superexterno y se ensancha la base. RESOLUCIÓN: Pexia mamaria con aumento, usando prótesis de 360cc redondas, para evitar rotaciones por la práctica de deporte. Las estrías mejoran visiblemente. Se corrige la dilatación de las areolas y la separación entre las mamas (divergentes). Tras un año desde la cirugía, las cicatrices siguen mejorando.

Dr. Pérez-Escariz

Cirujano Plástico, Estético y Reparador en Madrid, Hospital La Luz. Tratamientos con y sin cirugía corporales y faciales. 

 

La tecnología más avanzada


 
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario. Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.