fbpx

Paciente con gigantomastia y acúmulos grasos en axilas. Las mamas tienen alto contenido graso y las areolas convergentes y muy descendidas. RESOLUCIÓN: Reducción mamaria con técnica de cicatriz vertical modificada para la que, además, se hizo uso de láser. En este caso, se complementa la reducción con liposucción. Utilizamos pedículos superolaterales para conservar la sensibilidad de las areolas, lo cual dificulta bastante la técnica de reducción. La liposucción de los pilares axilares y lateral del tórax define mucho más el contorno del pecho y ensalza la figura. 

Paciente muy joven con gigantomastia bilateral asimétrica. RESOLUCIÓN: Reducción de pecho con técnica de Lejour modificada. De esta forma, evitamos la presencia de cicatrices en la zona del escote. Es una técnica más laboriosa en quirófano, ya que debemos realizar liposucción complementaria y diseñar la nueva mama de manera independiente.

RESOLUCIÓN: Este caso era un gran reto ya que la paciente es fumadora y sufre una arteriopatía periférica, lo cual nos obliga a utilizar técnicas alternativas a la hora del diseño del pedículo que soporta la areola y el pezón. Usamos UrgoTouch para mejorar las cicatrices de la intervención.

Caso de gigantomastia asimétrica a los 19 años. RESOLUCIÓN: Caso complejo debido a la importante asimetría entre ambas mamas, la localización de las areolas y porque la paciente tenía la piel bastante deteriorada por las estrías.   Se realizó una reducción y pexia mamaria asimétrica, utilizando la "técnica de cicatriz vertical" (en vez de la habitual “T invertida”) para asegurarnos que la cicatriz no interfiera en el escote. Para realizar esta técnica, complementamos la reducción mamaria con liposucción en la zona inferior y lateral, y así poder reducir algunos centímetros el tamaño de la cicatriz. Es una técnica que supone mayor precisión y tiempo en el quirófano para su ejecución, pero consideramos que mejora mucho la calidad del resultado y la cicatriz.

Paciente con gigantomastia que le repercute en su salud física, con problemas de cervicales, de hombros, dermatitis y sobrepeso. RESOLUCIÓN: Reducción mamaria con técnica de Lejour, de cicatriz vertical modificada. Con esta técnica, pretendemos evitar cicatrices que puedan verse por el escote. Gracias a este método, también conseguimos evitar pechos planos y anchos o sin proyección, otorgando a las mamas un aspecto cónico.

Tras un embarazo gemelar y una lactancia de 3 años, esta paciente sufrió cambios en su cuerpo. La caída del pecho, la aparición de estrías, dolor de espalda, limitación de la actividad física, marcas de tirantes en los hombros, dermatitis bajo el pecho o alteraciones en areolas y pezones son algunas de las consecuencias más frecuentes. RESOLUCIÓN: Se realiza una reducción y pexia mamaria mediante la técnica de Lejour. Con este método, conseguimos acortar las cicatrices para que no sean visibles en el escote de la paciente. Para ello, se utilizan técnicas de liposucción complementarias, que nos ayuden a evitar la cicatriz de T invertida.

Caso de gigantomastia (pezones a 39 cm del yúgulo esternal) y asimétrica juvenil. En unas mamas grandes se producen cambios que favorecen la caída del pecho, la aparición de estrías y que, además, se asocian a dolores de espalda, limitaciones para realizar actividad física, marcas en los hombros provocados por los tirantes, dermatitis debajo del pecho y alteraciones o pérdida de sensibilidad en areolas y pezones. RESOLUCIÓN: Utilizamos un pedículo superomedial, mediante la técnica de la doctora Hall Fyndlay, variación de la técnica de Lejour. Ya que la paciente es joven, esta técnica nos ha permitido ofrecerle la esperanza de mantener sensibilidad en la areola y el pezón.

Dr. Pérez-Escariz

Cirujano Plástico, Estético y Reparador en Madrid, Hospital La Luz. Tratamientos con y sin cirugía corporales y faciales. 

 

La tecnología más avanzada


 
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario. Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.