fbpx

Paciente operada en Latinoamérica hace 5 años con implantes mamarios. Acude a nuestra consulta presentando mama dinámica y contractura capsular en la prótesis. RESOLUCIÓN: Para borrar la memoria corporal de las prótesis anteriores, retiramos las prótesis antiguas y realizamos capsulectomía completa. Reconstruimos los surcos para situarlos a la misma altura, y tratamos el músculo pectoral para evitar de nuevo el dinamismo. Se implantan prótesis de 375cc y se fijan los surcos a una nueva altura. Presentamos el resultado a los 12 meses de la intervención.

11 años después de una cirugía de aumento se produjo una rotura en la prótesis de la paciente. Ella misma detectó un endurecimiento de los implantes (contractura capsular) y una deformidad estética en el pecho. Los surcos se habían desplazado de su lugar original. RESOLUCIÓN: Procedimos al recambio de la prótesis. Primero realizamos siempre una capsulectomía, retirando la cápsula previa para conseguir borrar la “memoria” de la prótesis antigua. De esta forma, conseguimos que la nueva prótesis tenga un comportamiento totalmente nuevo en un nuevo bolsillo. Colocamos las prótesis nuevas de cubierta de poliuretano anatómicas de 395 cc, que tienen una mejor tolerancia en pacientes que desarrollan contracturas capsulares. Además, reconstruimos ambos surcos mamarios.

Paciente con asimetría mamaria marcada con polo inferior constreñido. Además, presenta las areolas convergentes y pectus excavatum. RESOLUCIÓN: En las asimetrías mamarias que se corrige con un aumento, debemos conseguir un escote simétrico sin fijarnos en la localización del pezón. Todas las modificaciones se deben realizar por la pequeña incisión del aumento. En este caso, pudimos recolocar la glándula y abrimos el anillo de constricción para asentar las prótesis anatómicas de 330cc (CPG322).  

 

RESOLUCIÓN: Decidimos cambiar las prótesis de diseño anatómico por unas redondas con un gel que permitiera el comportamiento similar a las previas. La paciente sufre trombofilia, por lo que tuvimos que extremar los cuidados de coagulación y precisión durante la cirugía. 

 

Caso complejo derivado de otra clínica en la que se realizó un aumento primario pero se debilitó en exceso el polo inferior, lo que provocó la deformidad en “bottoming out”. Tenía irregularidades múltiples en el contorno, especialmente en el surco. La paciente, no sólo confiaba en que se lo resolveríamos, sino que solicitó aumentar el volumen en la medida de lo posible. RESOLUCIÓN: Cambiamos las prótesis redondas por unas anatómicas, se creó un nuevo surco submamario con suturas y se utilizó la cápsula periprotésica para cobertura y afianzamiento del nuevo surco submamario. Utilizamos prótesis anatómicas de 370 gr y alta proyección, en plano dual. Abordaje por surco submamario.

Contractura capsular sufrida tras 12 años del aumento primario (Cambio de prótesis de 2006 “encapsuladas”). Se recambian en 2018 por unas nanotexturadas RSF 500cc. Redondas. Corrección sin añadir más cicatrices.

Cirugía secundaria con asimetría mamaria de forma, divergencia, ptosis y con cicatrices. La paciente tiene estrías debido a cambios de peso, tres hijos y alteraciones en la pigmentación de la piel. RESOLUCIÓN: Reducimos el tamaño de las areolas y las ascendimos utilizando las cápsulas previas para demarcar los límites de la nueva mama. Unas cápsulas de buena calidad y en una paciente delgada se pueden utilizar para afianzar los límites del bolsillo y estabilizar el resultado. Para reducir las cicatrices utilizamos URGOTOUCH (tecnología láser intraoperatoria).

Dr. Pérez-Escariz

Cirujano Plástico, Estético y Reparador en Madrid, Hospital La Luz. Tratamientos con y sin cirugía corporales y faciales. 

 

La tecnología más avanzada


 
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario. Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.