Caso de hipoplasia mamaria tratado en 2008. RESOLUCIÓN: Se resuelve mediante implantes anatómicos de proyección alta de 335 gr.
Caso de hipoplasia mamaria tratado en 2008. RESOLUCIÓN: Se resuelve mediante implantes anatómicos de proyección alta de 335 gr.
Tras un embarazo y posterior adelgazamiento, esta paciente presentaba una pérdida de volumen mamario. RESOLUCIÓN: Se realiza una pexia mamaria con prótesis.
Paciente con hipoplasia mamaria asimétrica. RESOLUCIÓN: Realizamos un aumento de mamas con prótesis anatómicas de 350 ml de altura baja.
La paciente presentaba ptosis mamaria tras adelgazar 14 kg. RESOLUCIÓN: resolvemos el caso con una pexia mamaria con prótesis de 320cc. Realizamos una única cicatriz vertical (sin T invertida).
Caso de una paciente muy deportista que desea un aumento natural. RESOLUCIÓN: Aumento mamario con prótesis anatómicas rugosas de 440cc.
Importante asimetría mamaria con alta exigencia estética tras un embarazo y parto. Resolución: Realizamos un aumento mamario asimétrico con prótesis redondas de alta proyección y diferentes volúmenes.
Hipoplasia de mama asimétrica en una paciente delgada y deportista. RESOLUCIÓN: Utilizamos prótesis anatómicas de 325 gr de alta proyección, en plano dual.
Esta paciente presentaba mamas y tórax divergentes, tórax en cuello de paloma y una hipoplasia de mama asimétrica. RESOLUCIÓN. Utilizamos unas prótesis anatómicas de 370 gr y alta proyección, en plano dual.
Hipoplasia de mama asimétrica. “Rasgo” de mama tuberosa. RESOLUCIÓN: Resultado natural con escote notorio y efecto de prótesis “redonda”. Prótesis redondas de 310 gr insertadas en plano dual.
Paciente muy deportista (natación y gimnasio) acude a nuestra consulta por mamas tuberosas asimétricas con estrías en la zona. RESOLUCIÓN: Realizamos un aumento mamario con prótesis lisas 275 ml.
Cirujano Plástico, Estético y Reparador en Madrid, Hospital La Luz. Tratamientos con y sin cirugía corporales y faciales.